24feb2017

Los arquitectos técnicos tendrán acceso a la RICS

Reconocimiento mutuo entre los arquitectos técnicos españoles y la RICS.

El Mundo

Este acuerdo será muy útil, entre otras cosas, para facilitar la labor profesional de los aparejadores españoles en el extranjero

Los arquitectos técnicos españoles tendrán desde ahora acceso directo a la prestigiosa certificación del la Royal Insitution of Chartered Surveyors (RICS), una de las más exclusivas y reconocidas organizaciones internacionales de profesionales inmobiliarios, lo que, entre otras cosas, les facilitará el desempeño profesional en el extranjero.

José Antonio Otero, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y Maarten Vermulen, director de RICS para Europa, firmaron el pasado viernes un acuerdo de mutuo reconocimiento que articula la colaboración que han mantenido ambas asociaciones en los últimos años.

Gracias a este convenio los arquitectos técnicos españoles tendrán una ruta de acceso directo a la calificación de miembro asociado de RICS. Para ser miembro asociado de RICS, en la especialidad de Building Surveying, a los arquitectos técnicos colegiados les bastará con tener un año de experiencia profesional relevante tras la colegiación, superar una evaluación que el CGTAE y RICS desarrollarán conjuntamente y superar una evaluación ética.

El acuerdo firmado establece el objetivo de ampliar el número de especialidades tan pronto como sea posible. Esta vía de acceso a RICS no limita la posibilidad de que los Arquitectos Técnicos españoles con mayor experiencia accedan a otras rutas establecidas por RICS, particularmente, Profesional Senior, Experto Senior o la ruta de Experiencia Profesional.

Asimismo, el CGATE se compromete a favorecer el reconocimiento de las cualificaciones profesionales de aquellos miembros de RICS que cumplan los requisitos legales españoles. En este sentido, los miembros del RICS que posean cualificaciones académicas comparables a las de los arquitectos técnicos, el CGATE se compromete a asesorar y, en su caso, informar favorablemente ante la autoridad competente española (Ministerio de Fomento), las solicitudes de reconocimiento de tales cualificaciones en España.

«Con este acuerdo mejoramos la empleabilidad internacional de los aparejadores y arquitectos técnicos españoles y contribuimos al prestigio de nuestra profesión», destacó el presidente del CGATE, José Antonio Otero. Por su parte, Maarten Vermuelen declaró, durante la firma del acuerdo, que «la actual colaboración entre RICS y el CGATE se verá apoyada, potenciada y ampliada, gracias a este convenio».

El acuerdo marco de colaboración también abre la posibilidad de colaboraciones futuras, como el reconocimiento por parte de RICS de programas formativos o sistemas de certificación profesional promovidos por los Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.

RICS

RICS es una organización profesional que acredita a profesionales del campo inmobiliario, promotor y de la construcción. Fundada en Londres en 1868, en la actualidad cuenta con más de 125.000 profesionales acreditados en más de 140 países.

CGATE

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España agrupa a los 55 Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de nuestro país, a los que pertenecen más de 50.000 profesionales.

Full article
26nov2015

Abogados y arquitectos reúnen para definir los pasos hacia el nuevo PGOU de Marbella

Varias conclusiones

Una mayor autonomía para la administración local a la hora de diseñar las acciones que deben desarrollarse para buscar, cuando antes, una salida a la paralización del urbanismo en Marbella tras la anulación del PGOU de 2010 por el Tribunal Supremo. Es la petición mayoritaria que hicieron en la tarde de ayer los arquitectos y abogados urbanistas reunidos en una jornada organizada por la Fundación Fydu en la que se analizaron las consecuencias prácticas de la anulación del plan urbanístico, así como las alternativas para el futuro urbanístico de la ciudad.

El diario Sur comenta que ante un masivo auditorio los ponentes fueron repasando sus propuestas de las que se extrajeron varias conclusiones. De un lado, que el Ayuntamiento de Marbella debe tener autonomía para gestionar las medidas que se adopten. De otro, que la solución que conlleva una mayor «agilidad» para devolver la seguridad jurídica al urbanismo en el municipio es la adaptación parcial del plan de urbanismo local a la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía (LOUA), frente a la segunda de las posibilidades que se barajan a nivel administrativo que pasa por la redacción de unas normas sustantivas.

Definir los pasos hacia el nuevo PGOU en Marbella

Full article
17nov2015

Marriott compra Starwood para crear el líder mundial de los hoteles

Marriott opera, por su parte, una docena de marcas entre las que se encuentran Courtyard, Ritz-Carlton y Fairfield Inn. Con la compra de Starwood sumará un 50% de habitaciones a su cartera. Ambas compañías apuestan por llegar a un público más joven. Entre los grupos que también estaban interesados se encontraban Hyatt Hotels e Intercontinental Hotels, dueña de la cadena Holiday Inn.

Arne Sorenson, presidente ejecutivo de Marriott, explicó tras anunciarse la adquisición que el objetivo de esta operación es “el crecimiento”. “Es una oportunidad para crear valor en un mercado que está evolucionando con rapidez”, añade. Para Adam Aron la combinación es el camino para que la franquicia cuente con la escala para seguir siendo competitiva.

Marriott, el líder mundial de los hoteles - El País

Full article